1 de marzo de 2023
Tshilidzi Marwala es nombrado rector de la Universidad de las Naciones Unidas. Investiga la teoría y aplicación de la inteligencia artificial en campos como la ingeniería, economía o medicina

2 de marzo de 1989
Las doce naciones de las Comunidades Europeas (actual Unión Europea) acuerdan la prohibición de la producción de todos los clorofluorocarburos (CFC) antes de la finalización del siglo XX

3 de marzo de 1845
Nace el matemático Georg Cantor. Fue coinventor de la teoría de conjunto y el responsable de formalizar la noción de infinito bajo la forma de los números transfinitos

4 de marzo de 1901
Nace el arqueólogo Francis Turville-Petre. Cerca del mar de Galilea descubrió el primer fósil de un homínido en Asia occidental, clasificado actualmente en el género Homo heidelbergensis

5 de marzo de 2009
La química Tebello Nyokong recibe el premio L’Oréal-UNESCO para Mujeres en Ciencia por su contribución al uso de la luz (fototerapia) para tratar el cáncer o remediar daños al medio ambiente

6 de marzo de 1040
Fallece el matemático y físico Ibn al-Haytham (Alhacén). Desarrolló el primer método científico de tipo experimental inductivo y fue el primero que explicó correctamente la teoría de la visión

7 de marzo de 1765
Nace el inventor y científico aficionado Joseph Nicéphore Niépce. Inventó la heliografía, considerada como la primera técnica fotográfica de positivo directo que tuvo éxito

8 de marzo de 415 (o 416)
Una de las posibles fechas del asesinato de Hipatia de Alejandría. Pionera de la ciencia, escribió sobre astronomía, geometría y álgebra y diseñó instrumentos como un astrolabio plano

9 de marzo de 885
Fallece el matemático, astrónomo y filósofo Abu Ma’shar (Albumasar). Desarrolló un modelo del sistema solar en términos heliocéntricos, en vez de geocéntricos

10 de marzo de 1900
Nace la física y educadora Louise Zung-nyi Loh. Fue cofundadora de la Sociedad Matemática China. Al fallecer dejó un fondo de becas para estudiantes interesados en investigar sobre Asia Oriental

11 de marzo de 1925
Nace la fisicoquímica Margaret O. Dayhoff. Fue pionera en la aplicación de matemáticas y ciencias computacionales a la bioquímica. Entre otros, creó bases de datos de proteínas y ácidos nucleicos

12 de marzo de 1925
Nace el físico Leo Esaki. Fue codescubridor del efecto túnel del electrón, por lo cual recibió el Premio Nobel. Aprovechando este efecto, inventó el diodo de Esaki

13 de marzo de 1888
Nace la botánica Susan Delano McKelvey. Publicó la primera monografía sobre lilas y, en 1925, describió una nueva especie de este tipo (Syringa rugulosa)

14 de marzo de 1859
Nace la botánica Dorothea Pertz. Investigó sobre la herencia en el género de plantas Veronica y, tras jubilarse, trabajó en la catalogación de literatura sobre fisiología vegetal

15 de marzo de 1860
Nace el microbiólogo Waldemar Haffkine. Trabajó para reducir las muertes por cólera, lo que consiguió a través del desarrollo de un cultivo atenuado de la bacteria causante de la enfermedad

16 de marzo de 2019
La ingeniera Sara Gómez Martín recibe el premio Mujer y Tecnología-Fundación Orange por su destacada labor como docente e investigadora en el campo de la Ingeniería Industrial

17 de marzo de 1923
Nace la paleontóloga Gertruda Biernat. Destaca su trabajo en la identificación y estudio de braquiópodos del período Ordovícico de la Era Paleozoica

18 de marzo de 2015
La física nuclear Rajaâ Cherkaoui El Moursli recibe el Premio L’Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia por su contribución a probar la existencia del Bosón de Higgs

19 de marzo de 1406
Fallece el historiador, sociólogo, geógrafo, economista y filósofo Ibn Jaldún. Fue precursor de la sociología histórica y fundador de la sociología, la ilm al-iytimaa o ciencia de la sociedad

20 de marzo de 2023
Fallece el biólogo Tewolde Berhan Gebre Egziabher. Ganó el premio Right Livelihood por salvaguardar la biodiversidad y los derechos de agricultores y comunidades sobre sus recursos genéticos

21 de marzo de 2021
Fallece el investigador en producción animal Peter J. Van Soest. Revolucionó la forma en que se mide el valor nutricional de los forrajes con los que se alimentan los animales rumiantes

22 de marzo de 1855
El barítono y profesor de canto Manuel Patricio García envía su comunicación científica Observaciones sobre la voz humana, donde describe su modelo de laringoscopio

23 de marzo de 1908
Nace la botánica marina Mary Parke. Descubrió que la microalga Isochrysis galbana era muy adecuada para alimentar a las larvas de ostras, lo que fomentó su uso en acuicultura a nivel mundial

24 de marzo de 1891
Nace la ecóloga y limnóloga Kathleen E. Carpenter. Su investigación se centró en los efectos de la contaminación minera en organismos acuáticos

25 de marzo de 1655
El astrónomo Christiaan Huygens descubre Titán. Se trata de la mayor de las lunas de Saturno y la primera en ser descrita

26 de marzo de 1909
Nace la química y perfumista Germaine Cellier. Fue una de las primeras perfumistas de su época y creó el perfume Bandit, al que añadió un 1 % de isobutil quinolina para darle aroma a cuero

27 de marzo de 1712
Nace el veterinario Claude Bourgelat. Fundó los institutos de enseñanza superior de veterinaria de Lyon y Maisons-Alfort. Se considera el fundador de la medicina de caballos en Francia

28 de marzo de 1883
Nace la neuróloga Natalia Zylberlast-Zand. Investigó, entre otros, sobre la encefalitis del coma, el sistema piramidal y la rigidez poscerebral

29 de marzo de 1927
Nace la química Ottilia Rodrigues Affonso Mitidieri. Destacan sus trabajos sobre enzimas, especialmente la xantina oxidasa y la superóxido dismutasa
