1 de septiembre de 1925

El oceanógrafo Odón de Buen publica el Resumen de un Curso de Biología, la primera aparición de contenidos ecológicos en libros de texto curriculares en España

20250901

2 de septiembre de 2024

El CSIC muestra la eficacia de los humedales para eliminar antibióticos en el tratamiento de aguas residuales. Esta solución basada en la naturaleza fue más eficaz que la tecnología convencional

20250902

3 de septiembre de 1923

Nace la geóloga Larisa Popugayeva. Junto a la también geóloga Natalia Sarsadskirh, descubrió en 1954 la mina Zarnitsa, una de las minas de diamantes más grandes de Rusia y del mundo

20250903

4 de septiembre de 1913

Nace el bioquímico Stanford Moore. Ganó un premio Nobel por sus estudios sobre la relación entre la estructura química y la actividad catalítica del núcleo de las moléculas de la ribonucleasa

20250904

5 de septiembre de 1975

Fallece la microbióloga Alice Catherine Evans. Descubrió el mecanismo de transmisión de la brucelosis y recomendó la pasteurización de la leche de vaca

20250905

6 de septiembre de 1943

Nace el químico Richard J. Roberts. Compartió con Phillip Sharp un premio Nobel por su trabajo sobre los intrones, regiones del ADN que se eliminan del transcrito antes traducirse a proteínas

20250906

7 de septiembre de 1829

Nace el químico August Kekulé. Fue uno de los fundadores de la teoría estructural de la química, basada en la tetravalencia del átomo de carbono y en el concepto de enlace químico

20250907

8 de septiembre de 1522

Juan Sebastián Elcano culmina la circunnavegación de la Tierra iniciada junto a Fernando de Magallanes. Este hito dió lugar al conocimiento de la esfera terrestre, base de la cartografía moderna

20250908

9 de septiembre de 2023

Fallece el matemático y estadístico Gibson Mandishona. Es conocido tanto por su trabajo sobre energías renovables como por ser coautor de la canción Zimbabwe, junto a Bob Marley

20250909

10 de septiembre de 1846

El inventor Elias Howe patenta la máquina de coser de pespunte. Partió de un modelo previo de Walter Hunt y lo perfeccionó, lo que dio lugar a un litigio por la propiedad intelectual del invento

20250910

11 de septiembre de 2024

Se presenta en Madrid el Manifiesto por el valor de la ciencia en la agroalimentación. En él se plantea si la ciencia puede hacer frente a los bulos sobre el sector agroalimentario

20250911

12 de septiembre de 1965

Nace la ecóloga Sandra Lavorel. Fue galardonada con el Premio Ramón Margalef de Ecología 2020 por su contribución a la ecología basada en rasgos funcionales

20250912

13 de septiembre de 1860

Nace el médico Thoma Ionescu. Es conocido por ser el fundador de la escuela rumana de cirugía y anatomía topográfica y por haber desarrollado nuevas técnicas de cirugía

20250913

14 de septiembre de 1915

Nace el astrónomo aficionado y divulgador John Dobson. Impulsó el diseño de un revolucionario telescopio portátil y de bajo coste que lleva su nombre: el telescopio Dobson

20250914

15 de septiembre de 2019

El grupo de especialistas en esturiones de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN acuerda incluir el pez espátula del Yangtsé (Psephurus gladius) en la lista de especies extinguidas

20250915

16 de septiembre de 1956

Nace la estadística María Jesús (Susie) Bayarri García. Su vida profesional se centró en el estudio, enseñanza y promoción de la estadística bayesiana

20250916

17 de septiembre de 1849

Nace la bióloga Sofía Pereiaslavtseva. Su investigación se centró en el desarrollo embrionario de anfípodos y turbelarios. Catalogó 200 especies animales del Mar Negro, incluyendo 105 protozoos

20250917

18 de septiembre de 2003

Inauguración del Instituto Africano de Ciencias Matemáticas (AIMS). Su objetivo es formar a las mejores mentes de África para producir y utilizar la ciencia y la tecnología para su desarrollo

20250918

19 de septiembre de 1898

Nace el ingeniero químico Erik Andreas Rotheim. Es conocido por inventar el primer bote de aerosol con válvula que podía contener y dispensar fluidos

20250919

20 de septiembre de 1880

Nace la enfermera Elizabeth Kenny. Desarrolló una técnica para minimizar las secuelas de la poliomielitis, al notar que los músculos afectados estaban rígidos, pero no dañados permanentemente

20250920

21 de septiembre de 1906

Nace la botánica Elena Paunero Ruiz. Trabajó en micología y agrostología. Fue la jefa de la sección de herbarios del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC)

20250921

22 de septiembre de 1888

Se publica el primer ejemplar del National Geographic Magazine. Nació como una revista cercana a la divulgación científica y pasó a ser muy conocida por su alto estándar en material gráfico

20250922

23 de septiembre de 2024

Investigadores del CSIC descubren tres especies de rosas silvestres en tres de los volcanes más altos y antiguos de Canarias: Rosa roque-muchachensis, Rosa cannadas-teydensis y Rosa gran-canariae

20250923

24 de septiembre de 2018

Yacouba Sawadogo es galardonado con el Premio Right Livelihood por perfeccionar la técnica tradicional de cultivo mediante agujeros zaï, restaurando tierras afectadas por la desertificación en el Sahel

20250924

25 de septiembre de 1956

Nace el ingeniero Danny Hillis. Diseñó la Connection Machine, una supercomputadora paralela con la que avanzar en la construcción de inteligencia artificial

20250925

26 de septiembre de 1962

La bióloga marina y ecologista Rachel Carson publica Silent spring (Primavera silenciosa), donde advertía de los efectos perjudiciales de los pesticidas para el medio ambiente

20250926

27 de septiembre de 2009

Fallece el investigador en sistemas de la información Johannes Dewald Roode. Recibió el Premio Leo 2008 de la Asociación de Sistemas de Información por sus excepcionales logros en esta disciplina

20250927

28 de septiembre de 1980

Se estrena la serie documental Cosmos: un viaje personal, de Carl Sagan. Se considera que esta serie de divulgación ha acercado la ciencia a más de 500 millones de personas en más de 60 países

20250928

29 de septiembre de 1876

Nace la física y profesora Louise Sherwood McDowell. Fue una de las primeras científicas en trabajar en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (Estados Unidos)

20250929

30 de septiembre de 1882

Nace el físico Hans Geiger. Junto a Walter Müller, desarrolló el contador Geiger, un detector que permite medir la radiactividad de lugares y objetos

20250930