1 de xaneiro de 1975

Nace a xenetista Maryam Matar. Fundou a Asociación de Enfermidades Xenéticas dos EAU e desenvolveu novas probas para a detección de mutacións e probas xenéticas para o cancro de mama

Vemos a una bella y elegante mujer joven. Lleva una cuidada y larga melena negra  un maquillaje aplicado con gusto sobre su morena piel y una blusa roja a juego con sus labios bajo su negra chaqueta. Su boca es atractiva  amplia y encantadoramente sonriente. Sus ojos y nariz grandes. Lleva pendientes de aro. Su apariencia es la de una mujer calmada  inteligente y despierta.

2 de xaneiro de 1928

Nace a física Mary Almond. Traballou en paleomagnetismo, a disciplina que estuda o campo magnético da Terra no pasado a través dos procesos físicoquímicos marcados nas rochas

Estamos ante una muy desenfocada imagen de una mujer a mediados del siglo XX. Apenas podemos adivinar su rostro  que es pálido  con una nariz algo ancha y una media sonrisa colgada inmediatamente debajo de la misma. Lleva el pelo rizoso y alborotado a media melena peinada a raya. Apenas se adivina una chaqueta de algodón grueso sobre una camisola como prendas.

3 de xaneiro de 1896

Nace o pioneiro en xenética animal Jay Laurence Lush. Fixo importantes achegas á gandaría e, por iso, é coñecido en ocasións como o pai da cría moderna de animais

Estamos ante un hombre veterano en los años sesenta que se presenta ante nosotros vestido con su traje negro con fina corbata. Su cabello es blanco y escaso  mostrando una frente muy despejada. Tiene un rostro ancho sin ser gordo o cuadrado  con una media sonrisa encajada entre dos carrillos generosos. Su nariz no es grande  pero parece ladeada y sus ojos están escondidos tras sus pequeñas gafas de pasta. Tiene un aspecto piadoso y tímidamente sonriente.

4 de xaneiro de 1917

Nace a matemática Jessie MacWilliams. Un dos seus meirandes logros foi o seu libro enciclopédico The Theory of Error-Correcting Codes publicado en 1977 e escrito en colaboración con Neil Sloane

Una vivaz mujer de mediana edad  pelo corto y alborotado en rizos que ondean al aire  y sonrisa estrepitosa aparece en esta desenfocada y poco nítida imagen. Se trata de una fotografía de mediados del siglo XX. Está tomada al aire libre  ante un edificio de ladrillos. La mujer cierra profusamente los ojos a causa de la risa  pero aún mantiene la mirada hacia nosotros. Tiene una nariz recta y ancha y viste con jersey oscuro de costura blanca.

5 de xaneiro de 1865

Nace o astrónomo, matemático, enxeñeiro e economista Julio Garavito Armero. Estudou as flutuacións lunares e a súa influencia nos xeos polares, ben como a aceleración orbital terrestre

En esta ocasión se nos presenta una ilustración de un hombre joven de rasgos angulosos y atractivos. Parece de finales del siglo XIX  ataviado con cuello ópera. Sus cincelados pómulos y su fuerte mandíbula enmarcan un rostro serio  de boca cerrada y apretada y con un cuidado bigote. Tiene los ojos grandes  la piel con tonos morenos  y el pelo corto  liso y alzado.

6 de xaneiro de 1930

Nace a oceanógrafa Mira Zore-Armanda. Estudou as variacións de salinidade no Adriático, a extensión da cuberta de xeo ártico e o gradiente de presión meridional do Mediterráneo

En la fotografía aparece una mujer ajada por los años. Su rostro es redondo  con papada y carrillos rellenos algo caídos. Su piel muestra rastros de la edad  con arrugas y algunas manchas y verrugas. Tiene ojos vidriosos situados tras unas gafas levemente ahumadas y bajo cejas alzadas. Su pelo es corto y rizado. Aprieta la boca en un gesto que parece un esfuerzo por esbozar una sonrisa  pero que apenas logra alzar las comisuras de los labios. Viste una chaqueta de cuadros pequeños y blusa abotonada hasta el cuello.

7 de xaneiro de 1916

Nace a arqueóloga María Josefa Jiménez Cisneros. Elaborou a primeira carta arqueolóxica de Cádiz e investigou xacementos gaditanos que van desde a época púnica á musulmá

Vemos a una mujer que ya empieza a superar la mediana edad. Tiene el pelo corto y alborotado  y ya empiezan a asomar ciertas canas. Sonríe con la boca cerrada y con los ojos fijos en nosotros. Tiene la nariz gruesa  el rostro alargado  y la barbilla redonda y prominente. Viste de forma informal y desenfadada  y parece querer acercar su cara hacia nosotros mientras le toman la fotografía.

8 de xaneiro de 1587

Nace o médico e astrónomo Johannes Fabricius. Considérase a primeira persoa en observar as manchas solares a través dun telescopio

Nos encontramos ante la ilustración de un hombre del barroco con gorgueras alrededor de su cuello. Tiene una melena rizada y peinada con raya central. Tiene perilla  pero la parte del chivo es alargada como si fueran los pelos de un gran pincel. Tiene grandes ojos sonrientes con algunas patillas de expresión. Y su boca está cerrada esbozando una sonrisa.

9 de xaneiro de 1957

Nace a xeóloga mariña Belén Alonso. A súa investigación céntrase nos vales submarinos e fondos oceánicos e contribuíu de xeito salientable ao coñecemento da contorna mariña

Vemos a una mujer delgada y de aspecto fuerte  con un rostro curtido por la intemperie y cabellos teñidos de color caoba. Viste desenfadada  con una camiseta blanca bajo una chaquetita deportiva y con una mochila al hombro. Las arrugas de las comisuras de sus labios están marcadas y se exponen al sonreír. Tiene los ojos entrecerrados  como molestos por la luz  pero felices. Su nariz es recta y rematada en bola.

10 de xaneiro de 1906

Nace o matemático Grigore Constantin Moisil. Investigou en lóxica matemática, lóxica alxébrica e ecuacións diferenciais, mais é principalmente coñecido como o pai da informática romanesa

En la fotografía en blanco y negro vemos a un hombre grueso  calvo y de cejas pobladas que de hecho apuntan abultadamente hacia el cielo. Su nariz es regordeta y ancha  y su boca fina  pero esboza una amplia sonrisa sin abrirla. Tiene el rostro redondo y feliz  con ojos entrecerrados ocupados en expresar esta emoción. Viste chaqueta gruesa sobre camisa  corbata y un jersey de pico. Parece estar sentado en algún tipo de sala vanguardista.

11 de xaneiro de 1638

Nace o polímata Nicolás Steno (Niels Steensen). Foi pioneiro en anatomía e xeoloxía, e formulou a lei de superposición de estratos, o principio fundacional da estratigrafía sedimentaria

Nos encontramos ante una pintura de un hombre religioso del siglo XVII. Viste a modo de cardenal  pero con colores verdes agua marina. Lleva un gorro a tal efecto y sobre su atuendo despliega los cuellos circulares de su camisola. Sujeta un gran crucifijo que cuelga de su cuello. Tiene el cabello moreno y algo largo. Su rostro es afilado  lleva un leve bigotillo  y luce una mirada compasiva y benevolente manteniendo un gesto serio e incluso algo apenado.

12 de xaneiro de 1907

Nace o enxeñeiro Serguéi Koroliov. Liderou o equipo que lanzou o Sputnik 1, o primeiro satélite artificial da Terra

Estamos ante la fotografía de mediados de siglo XX de un fornido hombre joven. Su rostro es cuadrado  con mandíbula fuerte. Sonríe dejando marcadas numerosas arrugas en sus comisuras. Tiene frente ancha  el pelo moreno con ciertas entradas incipientes  y nariz recta. Sus ojos están entrecerrados por la sonrisa y viste una camisa militar cruzada por una cinta de alguna bolsa o bandolera.

13 de xaneiro de 2023

Lisboa formaliza a candidatura da Baixa Pombalina como Patrimonio Mundial da Unesco. Este barrio foi reconstruído tras o terremoto de 1755 baseándose en modernos criterios antisísmicos

En esta imagen vemos a todo color una ciudad costera justo al lado de una playa de la que sobresale un dique peatonal. Observamos una gran plaza cuadrada rodeada de edificios neoclásicos. Vemos una urbe salpicada de colores rojos teja y blancos de muros y fachadas. Está cruzada por doquier por una red de calles pequeñas y paseables. Al fondo el cielo se muestra gris debido a algunas nubes de textura algodonosa. Además  grupos de turistas pasean por doquier.

14 de xaneiro de 1827

Nace o xeógrafo, botánico e estatístico Piotr Semiónov-Tian-Shanski. Dirixiu a Sociedade Xeográfica Rusa durante máis de 40 anos, incentivando a exploración do interior de Asia

Vemos a un hombre de mediana edad a mediados del siglo XIX. Viste un elegante traje de ópera con pajarita blanca y estrecha. Incluso parece llevar algún tipo de medalla o insignia colgado del mismo. Su rostro está ajado por el sol  tiene cabello recio y rizoso  con frente despejada  y una barba alborotada y astringente que recorre sus patillas  carrillos y barbilla. No presenta bigote.  Tiene la mirada fija y perdida en el horizonte  con un gesto severo y concentrado.

15 de xaneiro de 1923

Nace a química Aurora Sampedro Piñeiro. Salientan as súas achegas nos campos da nutrición e da automoción; desenvolveu gran parte da súa carreira no laboratorio central de RENFE

Vemos a una joven de cabello brillante y castaño. Lo lleva corto  pero abundante en la parte de la nuca. Viste a la moda de mediados del siglo XX  con un jersey y cuellos blancos por fuera del mismo. Sonríe pensativa con la mirada ida y feliz  con sus ojos brillantes entrecerrados. Su boca esboza una mueca de satisfacción dejando ver sus dientes frontales. Tiene una piel fina y cuidada que queda embellecida por el tipo de fotografía esfumada y en tonos sepias.

16 de xaneiro de 2015

Ghana é declarada libre de dracunculose ou doenza do verme de Guinea. Este fito logrouse grazas ao seu robusto sistema de vixilancia, pois en 1989 aínda se contaron máis de 179.000 casos

Nos encontramos ante la imagen de una especie de lombriz retorcida con forma de cuerno de carnero. Su cuerpo es anulado  con segmentos consecutivos cilíndricos y estrechos con aspecto de arandelas  y todos ellos recorridos por una cuerda central que los cruza. Un extremo del animal es ancho y redondeado  el otro afilado y puntiagudo.

17 de xaneiro de 1949

Nace a científica da computación Anita Borg. Creou a Celebración Grace Hopper de mulleres na informática

Nos encontramos ante una mujer de cabello rubio mechado y corto que nos sonríe casi maquiavélicamente. A ello contribuyen sus finos labios y sus dientes pequeños e incisivos. Tiene ojos claros penetrantes y nariz recta algo ancha en la punta. Es una mujer de mediana edad  y su sonrisa se marca con arrugas de expresión atractivas.

18 de xaneiro de 1945

Falece a química Sonia Cotelle por mor dunha serie de doenzas atribuídas a unha inxestión accidental de polonio que, ao parecer, aconteceu en 1927

En la fotografía del primer tercio del siglo XX vemos un primer plano de frascos de vidrio de laboratorio  con sus tapones esmerilados  situados en una meseta donde se observan otros objetos químicos. Detrás  más borroso  se aprecia la parte importante de la imagen  una joven mujer de pelo muy rizado  peinado a raya y cortado a media melena abultada en la parte posterior. Viste bata de laboratorio y pierde su mirada caída centrada en su trabajo experimental. Mantiene la boca tensa y cerrada y muestra una extraordinaria concentración en sus labores.

19 de xaneiro de 1952

Nace a viróloga María Guadalupe Guzmán Tirado. Recibiu o Premio L’Oréal-Unesco a Mulleres en Ciencia 2021 por axudar a comprender mellor a patoxénese, o tratamento e a prevención do dengue

Nos encontramos ante una mujer de avanzada mediana edad. Tiene media melena rojiza  rostro agradable  y gesto alegre y analítico. No mira con los ojos entrecerrados mientras nos ofrece una sonrisa con sus labios pintados. Es cierto que está a la intemperie en un día luminoso  pero sus ojos pintados con raya alargada contribuyen a esa expresión. Su pelo está algo meneado por la brisa. Porta su bata blanca sobre una blusa rosa y sostiene una revista científica contra su pecho.

20 de xaneiro de 1768

Posible data de nacemento da matemática e astrónoma Amélie Le Français de Lalande. Moi hábil para as matemáticas, axudou (entre outros) a Joseph Jérôme Lalande nos seus cálculos astronómicos

Aparece un retrato en sepia de una mujer a finales del siglo XVIII. Tiene una melena rizosa y abultada en la parte del cráneo y de la que salen cabellos lisos que deja caer tras sus hombros. Algunos rizos quedan al aire al más puro estilo María Antonieta. Es delgada  de rostro fino y de barbilla y mandíbulas algo prominentes. Porta ricos pendientes y una blusa vaporosa bajo su vestido que flota alrededor de su cuello y escote. Se mantiene serena  esbozando una leve media sonrisa y totalmente de perfil.

21 de xaneiro de 1888

Nace a fitopatóloga e microbióloga Maria Petronella Löhnis. Estudou as doenzas da pataca. Descubriu que as bacterias Rhizobium non poden fixar nitróxeno en cultivo puro

Vemos a una mujer joven de principios del siglo XIX. Lleva un gorro curioso de grueso tejido  con una forma intermedia entre gorro de explorador y gorra de lluvia. Parece tener un pompón oscuro detrás. La joven nos observa con sus amplios labios cerrados  pero expresando media sonrisa. Su alegría se marca en sus pómulos. Tiene nariz larga  algo angulosa en el centro. Sus ojos son poco expresivos. Lleva una fresca camisa abierta y está en un ambiente oscuro.

22 de xaneiro de 1925

Nace a estatística Annie T. Randall. Estudou a relación entre os cambios fisiolóxicos cerebrais e as capacidades psicolóxicas e síntomas psiquiátricos na idade avanzada

Nos encontramos ante una mujer afroamericana mayor y que se muestra exultante de alegría. Tiene el rostro surcado por muchas arrugas  sus dientes gastados y desalineados  y su piel con muchas manchas y pecas. Su pelo oscuro ya muestra bastantes canas. Lleva pendientes de aro y viste una amplia chaqueta roja sobre blusa rojiza y camiseta interior negra. Esta sentada en un sofá de amplio respaldo con geometrías florales.

23 de xaneiro de 2017

Falece a bioquímica Gertrudis de la Fuente. Coordinou a comisión que resolveu a síndrome do aceite tóxico. O seu legado recóllese na curta Gertrudis (la mujer que no enterró sus talentos)

En esta ocasión aparece ante nosotros una mujer muy veterana de pelo corto cano y esplendida sonrisa. Sus ojos alegres se encuentran bajo cejas cansadas. Tiene una nariz gruesa en toda su extensión. Casi no muestra barbilla por la curva de su papada a pesar de no parecer tratarse una persona gruesa. Sus cuidados dientes iluminan la imagen.

24 de xaneiro de 1976

Nace a bióloga Lubna Hamid Tawfiq Tahtamouni. É coñecida polos seus traballos sobre o cancro de mama e polo seu activismo para que as mozas do mundo árabe desenvolvan carreiras científicas

Nos encontramos ante la fotografía de primer plano de una mujer joven ataviada con un burka de todos rosados y algunas líneas estampadas blancas. Su rostro es limpio  claro redondo y de grandes ojos que nos miran con ánimo y expectación. Tiene rectas cejas  mandíbula redondeada y contiene una sonrisa en un gesto simpático y encantador.

25 de xaneiro de 1937

Falece a bióloga e limnóloga Rina Monti. Experta en histoloxía e anatomía comparativa, desenvolveu a primeira escola italiana de limnoloxía

Estamos ante la imagen en grises de una mujer joven de chocante belleza a principios del siglo XX. Tiene pelo rubio  rizado y recogido. Su mirada es profunda y algo melancólica. Su hermosura queda algo deslucida por una gruesa nariz que contrasta con sus finos y delicados rasgos. Viste una blusa negra y lleva un elegante colgante.

26 de xaneiro de 1911

No marco do Congreso Internacional de Pesca, que tivo lugar en Roma, o naturalista e oceanógrafo Odón de Buen presenta os primeiros datos de fondos mariños do estreito de Xibraltar

Un elegante hombre maduro delgado  de porte recio y cabellos canos aparece en la imagen de principios del siglo XX. Tiene un mostacho blanco rematado en puntas ascendentes y lleva finas gafas redondas. Su nariz es corta y gruesa  y sus ojos están entrecerrados  quizás en una mezcla entre el efecto de la miopía y el de su semblante expresivamente sonriente. Mantiene su boca cerrada  pero alza sus comisuras denotando también un matiz de satisfacción en su gesto.

27 de xaneiro de 1904

Nace a estatística Evelyn Fix. Xunto a Joseph Lawson Hodges Jr. definiu a regra do veciño máis próximo, un método que levaría a desenvolver as tecnoloxías de aprendizaxe automática

En una poco nítida imagen de un soleado día de mediados del siglo XX vemos a una mujer madura: Viste con un caliente jersey y una blusa de cuellos floridos que dispone por encima del primero. Tiene también un colgante de cuentas que aparece ladeado. Su expresión es risueña y sonríe  aunque frunciendo el ceño. Su pelo es corto  abultado y alborotado con ondas y rizos rebeldes.

28 de xaneiro de 1884

Nace o físico, inventor e explorador Auguste Antoine Piccard. É coñecido fundamentalmente por ascender en 1931 á estratosfera canda o seu asistente Paul Kipfer

Nos encontramos ante la imagen de un hombre de mediana edad a principios del siglo XX. Tiene un aspecto muy pintoresco  ya que es delgado y tiene una cabeza con forma de pera invertida  mostrando una delgada mandíbula y una enorme frente ancha. Su peinado  con pelo ya escaso en la parte frontal  es abultado en los laterales con una gran masa de rizos prominentes que avanzan hacia cada lado en forma de triangulo. Viste bata y debajo lleva corbata y camisa de cuello cilíndrico con las puntas del mismo redondeadas. Tras él hay una especie de gran artefacto mecánico y metálico de aspecto esférico.

29 de xaneiro de 2013

Falece o veterinario David Conrad Taylor. Considérase o primeiro cirurxián veterinario especializado en medicina de animais silvestres. Salienta polo seu traballo con mamíferos mariños

Un hombre mayor  de aspecto alegre y rechoncho nos observa de pie mientras posa junto a una gran foca oscura. El hombre viste una camisa negra a rayas y esta algo arremangado. Abulta su gran vientre y destaca su sonriente rostro. Tiene el pelo cano y gafas. Abre su boca como si estuviera comentando anécdotas alegres. Él y el mamífero marino se hallan al aire libre  en un espacio exterior  aunque al fondo se aprecian casas y muros rurales.

30 de xaneiro de 2013

A parasitóloga Uche Veronica Amazigo recibe o Premio Príncipe Mahidol pola súa contribución á saúde pública mundial. É coñecida polos seus traballos sobre oncocercose (ou cegueira dos ríos)

Una mujer negra  con pelo muy rizado y abombado  posa calmada ante nosotros. Tiene grandes ojos algo cansados y ojerosos  gruesa nariz y grandes labios en forma de V. Viste una blusa de colores azules y blancos con motivos geométricos  y debajo lleva una liviana camiseta negra con un fino collar dorado.

31 de xaneiro de 2015

A Unión Africana adopta a Axenda 2063 como o marco estratéxico de África para o desenvolvemento inclusivo e sostible, con énfase na ciencia, a tecnoloxía e a innovación

En esta ocasión vemos un logotipo o símbolo. Se trata de un mapa del continente africano relleno con figuras geométricas en colores marrones y amarillos de distinta tonalidad y dispuestos con mucho gusto. Esta representación es cortada por las palabras Agenda 2063 con una textura de formas y colores a juego con el primero.